

Todos somos conscientes de los beneficios que el ejercicio físico proporciona al individuo:
ENTRADAS INTERESANTES RELACIONADAS CON LA SALUD, ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO.

Hola Daniel, ¿qué tal?...
¿Por qué te apuntaste a la gimnasia artística?
- Porque de pequeño no paraba de hacer piruetas.
¿Practicas algún otro deporte?
- No.
¿Qué serie de Tv. te gusta más, es tu favorita?
- beyblade
¿Y tu comida favorita?
-La milanesa napolitana.
UN DURO ENTRENAMIENTO
Días de entrenamiento… Lunes, miércoles, viernes y sábados por las mañana.
¿Cuántas horas?- Lunes, miércoles y viernes tres horas y los sábados por la mañana cuatro.
El entrenador ¿es muy duro? No.
¿Qué es lo que más disfrutas que te hace vivir con pasión esta disciplina?
- No tengo ni idea.
¿Sueles practicar algo en clase de Educación Física?
-Sí.
¿En qué campeonatos has participado?
- Uno de Gijón, dos de Orense, el campeonato gallego...
¿Te pones nervioso cuando hay mucho público?
- Poco.
¿Te das muchos golpes?
No, ninguno.
Tienes algún gimnasta al que te gustaría parecerte.
- A Gervasio Deferr.
¿A qué edad diste la primera voltereta en el aire?
- A los tres meses, al caerme de la cuna.
¿Te hace mucha ilusión participar en el campeonato de España?
- Sí.
¿Y cuál es tu sueño… sueñas con participar en algunos juegos olímpicos?
- Sí.
¿A quién se lo dedicas este éxito?
-A mi familia.
¿Qué valores crees que te aporta la gimnasia?
- Tener músculos.
¿Te das cuenta del sacrificio?
-Sí.
¿Tienes alguna afición?
-Sí.
¿Cuál?
-La gimnasia.
A parte de…la gimnasia.
-No.
¿A qué edad te iniciaste en la gimnasia artística?
- A los cuatro años.
¿Cuál es tu asignatura favorita?
- Conocimiento del Medio.
¿Cómo se llama el sitio donde entrenas?
INEF.
¿Qué tal vas en clase? tus notas…
- Sobres y notables.
¿Cuál es tu color favorito?
- El verde.
¿Estás orgulloso de tu trabajo?
- Sí.
¿Tu entrenador está orgulloso de tu trabajo?
-Sí.
¿Crees que tus compañeros están orgullosos de tenerte en clase?
-Sí.
¿Alguna persona se ríe de ti, por ser un chico que hace gimnasia artística?
No tengo ni idea…
Muchas gracias por darnos en exclusiva tu primer entrevista como gimnasta. Sólo desearte
¡¡¡Mucha suerte, campeón!!!!!
PUNTUACIÓN. Cada jugada vale un punto, sea por acierto propio o por fallo del equipo contrario. Anota un punto y el derecho a sacar.
INICIO DEL PARTIDO: Los jugadores se sitúan en dos filas de tres. Los atacantes en zona de ataque y los defensas por detrás.EL PASE: Que puede ser de dedos (con la yema de los dedos) y antebrazos
SE PUEDE:
MINIFRONTENIS O PREFRONTENIS es el FRONTENIS adaptado a las clases de Educación Física en Educación Primaria.
Es un juego que consiste en lanzar la pelota de tenis contra una pared (frontón o frontis) utilizando una pala o una raqueta.
Podemos jugar de forma individual y por parejas (dobles). Podemos jugar en grupo y en equipos.
SAQUE: Tiene dos servicios, es decir, que puede repetir el saque una vez más si el primero le salió mal.
NORMAS: El juego comienza sorteando la posesión de la pelota.
Una vez realizado el saque, deberá devolver la pelota, bien al aire o después del primer bote, pues de no hacerlo así perderá el tanto.
Gana punto tras dos saques mal efectuados, cuando el adversario no logra devolver la pelota, da dos botes en el suelo o manda la pelota fuera del terreno de juego.
TANTO es igual a punto que se anota. El equipo que alcance primero el número de tantos a que está señalado el partido gana. Por ejemplo podemos jugar a 15 o 21.
Devuelto el saque, la pelota será lanzada contra el frontis, alternativamente por cada equipo.
Un calentamiento básico y unos ejercicios de tonificación muscular. Es sólo una parte de su preparación física, pero no deja de ser interesante...
El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individual) o dos parejas (dobles) y mixtos. Cada equipo se sitúa en la mitad opuesta de una pista rectangular dividida por la red. No se juega con pelota, sino con un volante o pluma. Los jugadores deben golpear la pluma con sus raquetas para que ésta cruce la pista por encima de la red y caiga en el campo del equipo contrario. El punto se consigue cuando la pluma cae al suelo.
Lo que hacemos en clase de Educación Física es una toma de contacto de forma lúdica con el deporte del Bádminton. Es el pre-bádminton o mini-bádminton.
Es falta si: el volante toca el suelo, el volante no pasa la red, el volante cae fuera de la pista o toca en el techo y si es golpeado dos veces.
Recuerda que el saque se efectúa de manera que la cabeza de la raqueta esté, en el momento del golpe del volante por debajo de la cadera. Estos son los diferentes tipos de golpeo.